El pasado 16 de agosto se conmemoró en nuestra escuela, Nivel Secundario, el aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el padre de la Patria Grande.
Referirse a José de San Martín es sintetizar en su persona a todos los hombres que lucharon por defender a nuestra Patria. Es reconocer a un argentino justo, un humanista y revolucionario profundamente americano, capaz en su esfuerzo de dar libertad a tres países.
«…Nunca en las cosas de América pensó San Martin en un pueblo u otro, como entes diversos. En el fuego de su pasión, él no veía en el continente más que una sola Nación Americana…»
Durante el acto compartimos una representación de un Discurso que San Martín le brindara a sus tropas a cargo de Leandro del Puerto, excelente! y luego sentados en rondas y con respeto escuchamos susurros de poesias y frases alusivas.
“Allá, en aquel rincón, con los Andes de consejeros y testigos, creó, solo, el ejército con que los había de atravesar; ideó, solo, una familia de pueblos cubiertos por su espada; vio, solo, el peligro que corría la libertad de cada nación de América mientras no fuesen todas ellas libres: ¡mientras haya en América una nación esclava, la libertad de todas las demás corre peligro!
Lloraba cuando veía a un amigo; legó su corazón a Buenos Aires y murió frente al mar, sereno y canoso, clavado en su sillón de brazos, con no menos majestad que el nevado de Aconcagua en el silencio de los Andes”
(José Martí poeta cubano)